viernes, 30 de marzo de 2007
Recomendaciones del Chef 2
Ayer fuimos a cenar al Philippe y de verdad que vale mucho la pena es un lugar de comida china de especialidad, que te atrapa desde que entras, con colores negros y rojos, el lugar desprende una vibra muy particular, un ambiente muy in, muuuucha gente (es mejor hacer reservación, pero si te quieres animar,puedes esperar en el bar que esta muy agusto), muuuy nice, la atención inmejorable y la comida deliciosa. Tienen un performance de Noodle show con Steven Yim que esta requetesimpatico. No te puedes perder los rollos de langosta y los camarones en cualquiera de sus presentaciones, obviamente el pato y el postre de lychee, no tiene abuela. asi que parafraseando a Martha Stuart “Vayan a Philippe y tendrán un festín increíble”
El lago de los chismes
La idiosincrasia del mexicano es de verdad excepcional, como dirían los anuncios de Corona, no conocen barreras, y es que cuando se trata de ser folklóricos y originales, nos pintamos solos.
Ayer en la noche Sergio y yo fuimos al Ballet del Lago de los Cisnes en el Bosque de Chapultepec y además de disfrutar mucho la función (la del escenario) también disfrute mucho la función (que el público siempre ameno y original tuvo a bien presentar)
Para empezar, llegamos con mucho tiempo de anticipación, porque ya saben que en esta ciudad con el tráfico nunca se sabe, por fin nos formamos en la fila para acceder al Bosque donde nos encontramos con una red de franeleros, perfectamente bien organizada (dentro ya de las instalaciones del Bosque, obviamente con su cuota de recuperación de $40 pesotes) la cual despliega una infraestructura y organización franelística que cualquier valet parking envidiaría, uno en la entrada que te grita que le avances, otro que le enseñes tu boleto (que ni ven) otro 50 metros después diciéndote que van a ser 40 pesos pero que adelante te cobran (jaja como filita de automac) después el amable cobrador y su sonrisa encantadora, exigiendo no solo el pago correspondiente sino hacerlo con cambio, claro esta, para no alentar el asunto (que consientes verdad?) finalmente ya los últimos del grupo nos indicaron “amablemente” donde nos podíamos estacionar. Obvia decir que era lejísimos de la isleta menor donde se lleva a cabo el ballet, pero bueno eso ya es lo de menos.
Así que una vez estacionado el coche nos dispusimos a caminar hacia el mencionado lugar, obviamente el camino estuvo amenizado en su totalidad por los vendedores ambulantes vendiendo desde los famosos algodones de azúcar hasta refrescos, papitas cacahuates, chicharrones, palomitas, vinoculares, capas de plástico para que el agua no lo agarre desprevenido y cualquier cosa que se les ocurra. Finalmente llegamos y nuestros lugares estaban hasta delante pero pegados a la entrada.
Ahí estábamos por fin, listos para disfrutar del show, y mientras esperas pues nos dedicamos a observar a nuestros vecinos del público que también se preparaban para la función. Fue entonces cuando me percate de la señora que teníamos unas filas atrás: esta consciente madre, venia con toda su familia y cargaba una bolsa de unos 60x50 cms (más grande que las pañaleras que nuestras mamás sacaban, para que se den una idea) repleta de todas las cosas que se puedan imaginar, pero vamos por orden, primero saco un termo de estos como de 2 litros (me recordó uno que tenía mi Tía Ruth, para guardar el agua de los biberones) de color beige ohh hermoso y que le apretabas varias veces el botón y salía el agua caliente lleno de café, obviamente traía los respectivos vasos de unicel, para llenarlos y compartir, una vez distribuido el liquido, saca 2 topers llenos de donitas de canela de esas del Sam´s y galletas de esas de tubito, que por supuesto utilizaba para revolver el café después de ponerle azucar (que viva!!) luego para los niños, traía unas bolsitas para cada uno con: un dulce, una manzana y un boing. Eso si servilletas para todos y hasta bolsita de la basura, cómo no!!!
Jaja fue todo un deleite verla como 20 minutos de repartición de comida, además el señor que iba con ella traía una camiseta que decia “Too young too much” que el solo verlo ya valía la pena el chow. Pero dejemos a la señora y volvamos al escenario.
Cuando volteamos el escenario ya tenía gente arriba que no, no eran los bailarines, eran unos de mantenimiento que estaban clavando no se que cosas (solo espero que no hayan dejado ningún clavo suelto, porque si alguna bailarina lo pisa bueno jaja) digo yo siempre he pensado que 5 minutos antes de la función no es el mejor momento para hacer ajustes en el piso y escenografía pero cada quien….
Poco a poco se fue llenando, y a las 8:00 inicia el ballet (el boleto decía que a las 7:55 se cerraba la puerta por supuesto que eso nunca sucedió, durante todo el espectáculo seguía entrando gente, con el consabido compermiso, disculpe, comper, y la gente sentada abuchando, claro esta y la verdad es que si es una peladez para la gente que llega temprano y que prevé y se chuta un buen rato esperando que empiece, para que los otros flojonazos que les valio gorro que el boleto dijera una hora específica, sigan llegando durante todo el tiempo y molestando y estorbando a los que ya están acomodados. De verdad estuve tomando nota, los últimos que llegaron, fue a las 9:10 cuando la función acabo a las 9:20 jaja se la rayaron…..
Pero el ballet me gusto mucho, personalmente fue revivir mi niñez, cuando tenía como 9 años fui a verlo ahí mismo, y cuando digo revivir, es de verdad revivir, porque el escenario, la escenografía, la ambientación, los efectos especiales, disfraces y en una de esas hasta uno que otro actor, eran los MISMOS que yo me acordaba, (digo ya lo hubieran modernizado tantito, pero bueno) La verdad es que a pesar de todo es algo que vale la pena y el ballet y la música y el ambiente del lago, son únicos.
Ya para terminar hubo un cocktail cortesía de AMEX y me dio mucha risa ver como la gente se comporta en ese tipo de eventos, desde el niño que, porque no, preguntaba si no tenían piña colada, jaja escuincle de 7 años aprox. Hasta las señora que cuando les ofrecen los bocadillos, pescan como 25, no vaya ser que se acaben y como son gratis, adentrooo.
Y ya con esta me despido, que si les sigo contando, nunca acabamos, pero si tienen la oportunidad no se pierdan de este espectáculo, vale la pena (por cierto, otro dato curioso del que me percate: sabían que en el DF no solo hay tráfico de coches, sino también aéreo ?? en el transcurso del tiempo que estuvimos, pasaba un avión como cada 3 minutos, esta cañooon no?
Ayer en la noche Sergio y yo fuimos al Ballet del Lago de los Cisnes en el Bosque de Chapultepec y además de disfrutar mucho la función (la del escenario) también disfrute mucho la función (que el público siempre ameno y original tuvo a bien presentar)
Para empezar, llegamos con mucho tiempo de anticipación, porque ya saben que en esta ciudad con el tráfico nunca se sabe, por fin nos formamos en la fila para acceder al Bosque donde nos encontramos con una red de franeleros, perfectamente bien organizada (dentro ya de las instalaciones del Bosque, obviamente con su cuota de recuperación de $40 pesotes) la cual despliega una infraestructura y organización franelística que cualquier valet parking envidiaría, uno en la entrada que te grita que le avances, otro que le enseñes tu boleto (que ni ven) otro 50 metros después diciéndote que van a ser 40 pesos pero que adelante te cobran (jaja como filita de automac) después el amable cobrador y su sonrisa encantadora, exigiendo no solo el pago correspondiente sino hacerlo con cambio, claro esta, para no alentar el asunto (que consientes verdad?) finalmente ya los últimos del grupo nos indicaron “amablemente” donde nos podíamos estacionar. Obvia decir que era lejísimos de la isleta menor donde se lleva a cabo el ballet, pero bueno eso ya es lo de menos.
Así que una vez estacionado el coche nos dispusimos a caminar hacia el mencionado lugar, obviamente el camino estuvo amenizado en su totalidad por los vendedores ambulantes vendiendo desde los famosos algodones de azúcar hasta refrescos, papitas cacahuates, chicharrones, palomitas, vinoculares, capas de plástico para que el agua no lo agarre desprevenido y cualquier cosa que se les ocurra. Finalmente llegamos y nuestros lugares estaban hasta delante pero pegados a la entrada.
Ahí estábamos por fin, listos para disfrutar del show, y mientras esperas pues nos dedicamos a observar a nuestros vecinos del público que también se preparaban para la función. Fue entonces cuando me percate de la señora que teníamos unas filas atrás: esta consciente madre, venia con toda su familia y cargaba una bolsa de unos 60x50 cms (más grande que las pañaleras que nuestras mamás sacaban, para que se den una idea) repleta de todas las cosas que se puedan imaginar, pero vamos por orden, primero saco un termo de estos como de 2 litros (me recordó uno que tenía mi Tía Ruth, para guardar el agua de los biberones) de color beige ohh hermoso y que le apretabas varias veces el botón y salía el agua caliente lleno de café, obviamente traía los respectivos vasos de unicel, para llenarlos y compartir, una vez distribuido el liquido, saca 2 topers llenos de donitas de canela de esas del Sam´s y galletas de esas de tubito, que por supuesto utilizaba para revolver el café después de ponerle azucar (que viva!!) luego para los niños, traía unas bolsitas para cada uno con: un dulce, una manzana y un boing. Eso si servilletas para todos y hasta bolsita de la basura, cómo no!!!
Jaja fue todo un deleite verla como 20 minutos de repartición de comida, además el señor que iba con ella traía una camiseta que decia “Too young too much” que el solo verlo ya valía la pena el chow. Pero dejemos a la señora y volvamos al escenario.
Cuando volteamos el escenario ya tenía gente arriba que no, no eran los bailarines, eran unos de mantenimiento que estaban clavando no se que cosas (solo espero que no hayan dejado ningún clavo suelto, porque si alguna bailarina lo pisa bueno jaja) digo yo siempre he pensado que 5 minutos antes de la función no es el mejor momento para hacer ajustes en el piso y escenografía pero cada quien….
Poco a poco se fue llenando, y a las 8:00 inicia el ballet (el boleto decía que a las 7:55 se cerraba la puerta por supuesto que eso nunca sucedió, durante todo el espectáculo seguía entrando gente, con el consabido compermiso, disculpe, comper, y la gente sentada abuchando, claro esta y la verdad es que si es una peladez para la gente que llega temprano y que prevé y se chuta un buen rato esperando que empiece, para que los otros flojonazos que les valio gorro que el boleto dijera una hora específica, sigan llegando durante todo el tiempo y molestando y estorbando a los que ya están acomodados. De verdad estuve tomando nota, los últimos que llegaron, fue a las 9:10 cuando la función acabo a las 9:20 jaja se la rayaron…..
Pero el ballet me gusto mucho, personalmente fue revivir mi niñez, cuando tenía como 9 años fui a verlo ahí mismo, y cuando digo revivir, es de verdad revivir, porque el escenario, la escenografía, la ambientación, los efectos especiales, disfraces y en una de esas hasta uno que otro actor, eran los MISMOS que yo me acordaba, (digo ya lo hubieran modernizado tantito, pero bueno) La verdad es que a pesar de todo es algo que vale la pena y el ballet y la música y el ambiente del lago, son únicos.
Ya para terminar hubo un cocktail cortesía de AMEX y me dio mucha risa ver como la gente se comporta en ese tipo de eventos, desde el niño que, porque no, preguntaba si no tenían piña colada, jaja escuincle de 7 años aprox. Hasta las señora que cuando les ofrecen los bocadillos, pescan como 25, no vaya ser que se acaben y como son gratis, adentrooo.
Y ya con esta me despido, que si les sigo contando, nunca acabamos, pero si tienen la oportunidad no se pierdan de este espectáculo, vale la pena (por cierto, otro dato curioso del que me percate: sabían que en el DF no solo hay tráfico de coches, sino también aéreo ?? en el transcurso del tiempo que estuvimos, pasaba un avión como cada 3 minutos, esta cañooon no?
miércoles, 28 de marzo de 2007
Villalón para Dummies
Antes de comenzar, quiero aclarar que es la segunda vez que escribo este post, la primera vez que lo hice me tomo bastante tiempo, y cuando por fin termine de escribirlo y me sentí orgullosa del mismo, algo le sucedió a mi máquina que decidió desaparecer lo escrito asi que aqui voy de nuevo, tratando de recrear lo que ya había escrito (bien dicen por ahi que no hay nada más dificil que volver a escribir lo que ya fue dicho) asi que les prometo que no me quedará igual, pero trataré en la medida de lo posible de apegarme lo más que pueda a el original.
Comentaba que después de una reunión organizada por motivo de mi cumpleaños, reunión bastante divertida y por la cual estoy muy agradecida, pude comprobar una teoría que hace tiempo tenía en mente y sobre la cual quiero escribir y es, que mi familia es una familia de locos, una familia disfuncional pero divertida a la cual estoy orgullosa de pertenecer. También decía algo asi que no pretendo hacer de esta una declaración tipo mujer casos de la vida real de lo extraña que es mi familia, sino por el contrario un análisis divertido de lo exóticas que pueden ser las familias y aun asi se sobrevive dentro de ellas.
La familia Villalón es una familia que disfruta mucho de estar siempre juntos, es: ruidosa, escandalosa, muégano, usa cualquier pretexto para reunirse y celebrar, todos se enteran de la vida de todos, opinamos y desopinamos sin ninguna restricción, nos comunicamos todos, platicamos hasta el cansancio, nos apoyamos y nos peleamos pero núnca nos separamos.
Hasta hace poco yo creía que todas las familias eran iguales y no podía concebir una forma diferente de serlo, sin embargo, la vida me ha abierto los ojos y me doy cuenta que lejos de ser esta la regla, es la excepción y por lo tanto, debo reconocer que a los no nacidos en esta familia, integrase en ella o conocerla, debe ser un shock cultural que les debe de costar por lo menos unas cuantas sesiones de divan o por lo menos tenerse que acompañar de alguna bebidita para tratar de sobrevivir de la mejor manera.
Alguna vez alguien me dijo que deberá de existir un curso teórico practico de inducción a la familia o ya de perdida un manual de introducción que te ayudara a entender los entrincadas relaciones en las que nos movemos. Una especie de Villalón para dummies que les permita a los nuevos integrantes (empezando por mi esposito) o los posibles prospectos adaptarse de una manera más sana a la familia, Asi que en este post propongo los 5 puntos de otro rollo (jajaja si como no) que por lo menos servirán de tips para entendernos.
1.- Como decía a la familia nos encanta estar juntos y no nos cansamos de hacerlo, tenemos las comidas de los sábados que son inamovibles, otros incluso hasta los domingos tambien se reunen, las idas a Cuautla toooodos como hungaros, los lunes de lokas de las primas, el pretexto de la visita de alguien, o cualquiera que se va, regresa o incluso anda de paso para organizar alguna meriendita, fistecilla o reunioncita cualquiera. Eso es algo que debes aprender y a lo cual te debes de acostumbrar, pero lejos de ver estas reuniones como algo negativo mi consejo es que saques el mayor provecho de las mismas, por ejemplo:
Los lunes de lokas, para cualquier hombre podrían ser la peor pesadilla, imagínate ( los lunes de por si son pesados, monday sucks y tu casa repleta de una horda de mujeres escandalosas, gritando, hablando al mismo tiempo, bailando, cenando) pues bien Sergio lejos de traumarse, hace de ese día su día sagrado de XBox, en donde se encierra en su santuario de entretenimiento y hace caso omiso a lo que sucede en el resto de la casa, de esta manera, lejos de agobiarse, disfruta al parejo de los lunes y cuando yo no organizo la citada reunión, es él el que me dice ¿qué no va a haber lunes de lokas???
2.- Si has estado en una reunión de la familia te podrás haber dado cuenta que pueden coexistir en un mismo momento de 5 a 10 conversaciones simultáneamente, lo más sorprendente no es que existan sino que se puede participar de ellas activamente. Yo se que para cualquiera esto suena a una escena aterradora, pero mi recomendación es que le veas el lado positivo, siempre habrá alguna bastante divertida (Pablo y Andrea son buenos ejemplares) y además poco a poco podrás ir adentrando en el mundo del multi-tasking auditivo, que ningún entrenamiento te podría dar y te volverás un verdadero top talent para cualquier empresa.
3.- Mi familia tiene un extraño magnetismo para conocer a personas peculiares que hacen de cualquier conversación la delicia de niños y grandes (Nuevamente Andrea y Juanjo tienen la peculariedad de contar entre sus conocidos (amigas, en el caso de Andrea que cambian las letras de las canciones, o divierten con sus anécdotas de vidas distraídas o taqueros, valet parkings, taxistas, meseros o casi cualquier persona que se cruce por la vida de Juanjo que por alguna extraña razón acaba contándole su historia que resulta ser bastante chistosa. Por lo que te puedo garantizar que un rato ameno si vas a tener.
4.- Este es el punto más complicado de todos porque yo misma caigo en esa categoría aunque no quiero, y es que las mujeres Villalón, queriéndolo o no acabamos siempre imitando o replicando las actitudes que menos nos gustan de nuestras madres y en algunos casos incluso de nuestras tías o madrinas (mamás-gallinas, preocuponas, excéntricas y metiches) pero que le vamos a hacer todo el mundo lo quiera o no se acaba pareciendo a su madre. Para este punto en particular, aun no le encuentro un lado positivo que valga la pena ser mencionado excepto que si quieres saber como será dentro de algunos años, algún ejemplar del sexo femenino, basta con que mires para arriba.
5.- Si tu intención en la vida es llevar una vida sana de dieta y comidas bajas en grasa desde ahora te lo digo NO ENTRES en la familia, porque si algo gira en tormo a esta familia es su comida. Que va desde las legendarias recetas de la abuela (que a más de uno han conquistado, verdad Sergio?) a las botanas de los tíos, pasando por los 5 tiempos que les gusta comer en la comida: sopa, pasta o arroz, plato fuerte, guarnición, fruta y postre (provecho) los deliciosos postres de Marce o Titi o cualquier pastelería (y como somos tantos, siempre habrá pastel para algún cumpleaños, santo, día del … o cualquier ocasión que amerite festejo) y culminando con las botanas de las películas. Por lo que a mi concierne esta es la parte más positiva del ingresar a esta familia, y sí además disfrutas del cafecito y de un larga sobremesa estas hecho!!
Como puedes ver existen muchos detalles de los que mas te vale estar al tanto cuando ingresas a esta familia, pero verás que vale la pena y hasta le agarras el gusto, porque si algo tenemos es que sabemos recibir y apapachar a las personas, disculpa si no he podido enlistar más cosas que seguramente tu habrás notado, pero estando adentro de la olla es difícil darse cuenta de tantos detalles, pero te invito a que en los comentarios complementes tu visión y verás que al final hasta puedes decir ¡Quéee bonita familia!
Comentaba que después de una reunión organizada por motivo de mi cumpleaños, reunión bastante divertida y por la cual estoy muy agradecida, pude comprobar una teoría que hace tiempo tenía en mente y sobre la cual quiero escribir y es, que mi familia es una familia de locos, una familia disfuncional pero divertida a la cual estoy orgullosa de pertenecer. También decía algo asi que no pretendo hacer de esta una declaración tipo mujer casos de la vida real de lo extraña que es mi familia, sino por el contrario un análisis divertido de lo exóticas que pueden ser las familias y aun asi se sobrevive dentro de ellas.
La familia Villalón es una familia que disfruta mucho de estar siempre juntos, es: ruidosa, escandalosa, muégano, usa cualquier pretexto para reunirse y celebrar, todos se enteran de la vida de todos, opinamos y desopinamos sin ninguna restricción, nos comunicamos todos, platicamos hasta el cansancio, nos apoyamos y nos peleamos pero núnca nos separamos.
Hasta hace poco yo creía que todas las familias eran iguales y no podía concebir una forma diferente de serlo, sin embargo, la vida me ha abierto los ojos y me doy cuenta que lejos de ser esta la regla, es la excepción y por lo tanto, debo reconocer que a los no nacidos en esta familia, integrase en ella o conocerla, debe ser un shock cultural que les debe de costar por lo menos unas cuantas sesiones de divan o por lo menos tenerse que acompañar de alguna bebidita para tratar de sobrevivir de la mejor manera.
Alguna vez alguien me dijo que deberá de existir un curso teórico practico de inducción a la familia o ya de perdida un manual de introducción que te ayudara a entender los entrincadas relaciones en las que nos movemos. Una especie de Villalón para dummies que les permita a los nuevos integrantes (empezando por mi esposito) o los posibles prospectos adaptarse de una manera más sana a la familia, Asi que en este post propongo los 5 puntos de otro rollo (jajaja si como no) que por lo menos servirán de tips para entendernos.
1.- Como decía a la familia nos encanta estar juntos y no nos cansamos de hacerlo, tenemos las comidas de los sábados que son inamovibles, otros incluso hasta los domingos tambien se reunen, las idas a Cuautla toooodos como hungaros, los lunes de lokas de las primas, el pretexto de la visita de alguien, o cualquiera que se va, regresa o incluso anda de paso para organizar alguna meriendita, fistecilla o reunioncita cualquiera. Eso es algo que debes aprender y a lo cual te debes de acostumbrar, pero lejos de ver estas reuniones como algo negativo mi consejo es que saques el mayor provecho de las mismas, por ejemplo:
Los lunes de lokas, para cualquier hombre podrían ser la peor pesadilla, imagínate ( los lunes de por si son pesados, monday sucks y tu casa repleta de una horda de mujeres escandalosas, gritando, hablando al mismo tiempo, bailando, cenando) pues bien Sergio lejos de traumarse, hace de ese día su día sagrado de XBox, en donde se encierra en su santuario de entretenimiento y hace caso omiso a lo que sucede en el resto de la casa, de esta manera, lejos de agobiarse, disfruta al parejo de los lunes y cuando yo no organizo la citada reunión, es él el que me dice ¿qué no va a haber lunes de lokas???
2.- Si has estado en una reunión de la familia te podrás haber dado cuenta que pueden coexistir en un mismo momento de 5 a 10 conversaciones simultáneamente, lo más sorprendente no es que existan sino que se puede participar de ellas activamente. Yo se que para cualquiera esto suena a una escena aterradora, pero mi recomendación es que le veas el lado positivo, siempre habrá alguna bastante divertida (Pablo y Andrea son buenos ejemplares) y además poco a poco podrás ir adentrando en el mundo del multi-tasking auditivo, que ningún entrenamiento te podría dar y te volverás un verdadero top talent para cualquier empresa.
3.- Mi familia tiene un extraño magnetismo para conocer a personas peculiares que hacen de cualquier conversación la delicia de niños y grandes (Nuevamente Andrea y Juanjo tienen la peculariedad de contar entre sus conocidos (amigas, en el caso de Andrea que cambian las letras de las canciones, o divierten con sus anécdotas de vidas distraídas o taqueros, valet parkings, taxistas, meseros o casi cualquier persona que se cruce por la vida de Juanjo que por alguna extraña razón acaba contándole su historia que resulta ser bastante chistosa. Por lo que te puedo garantizar que un rato ameno si vas a tener.
4.- Este es el punto más complicado de todos porque yo misma caigo en esa categoría aunque no quiero, y es que las mujeres Villalón, queriéndolo o no acabamos siempre imitando o replicando las actitudes que menos nos gustan de nuestras madres y en algunos casos incluso de nuestras tías o madrinas (mamás-gallinas, preocuponas, excéntricas y metiches) pero que le vamos a hacer todo el mundo lo quiera o no se acaba pareciendo a su madre. Para este punto en particular, aun no le encuentro un lado positivo que valga la pena ser mencionado excepto que si quieres saber como será dentro de algunos años, algún ejemplar del sexo femenino, basta con que mires para arriba.
5.- Si tu intención en la vida es llevar una vida sana de dieta y comidas bajas en grasa desde ahora te lo digo NO ENTRES en la familia, porque si algo gira en tormo a esta familia es su comida. Que va desde las legendarias recetas de la abuela (que a más de uno han conquistado, verdad Sergio?) a las botanas de los tíos, pasando por los 5 tiempos que les gusta comer en la comida: sopa, pasta o arroz, plato fuerte, guarnición, fruta y postre (provecho) los deliciosos postres de Marce o Titi o cualquier pastelería (y como somos tantos, siempre habrá pastel para algún cumpleaños, santo, día del … o cualquier ocasión que amerite festejo) y culminando con las botanas de las películas. Por lo que a mi concierne esta es la parte más positiva del ingresar a esta familia, y sí además disfrutas del cafecito y de un larga sobremesa estas hecho!!
Como puedes ver existen muchos detalles de los que mas te vale estar al tanto cuando ingresas a esta familia, pero verás que vale la pena y hasta le agarras el gusto, porque si algo tenemos es que sabemos recibir y apapachar a las personas, disculpa si no he podido enlistar más cosas que seguramente tu habrás notado, pero estando adentro de la olla es difícil darse cuenta de tantos detalles, pero te invito a que en los comentarios complementes tu visión y verás que al final hasta puedes decir ¡Quéee bonita familia!
jueves, 22 de marzo de 2007
Aclaración
Por razones de seguridad nacional (jaja mas bien personal) el post anterior tuvo que ser editado. Nada más y nada menos acabo de recibir una llamada del chief (o sea mi papá) quien nunca me habla para este tipo de asuntos, muy preocupado por mi declaración descarada de como administro mi tiempo, y a sugerencia de él (solo tiene toda su vida trabajando en RH) borramos toda evidencia que pueda ser utilizada en mi contra en una corte de justicia. Tan tan, escribire del clima ahora en adelante jajajajaja.
martes, 20 de marzo de 2007
Hoy si me excedí, después de varios días de no escribir nada, yo lo atribuyo a la falta de tiempo, la verdad, se debe a la falta de inspiración. Pero esa es otra historia, el punto es que al volver a leer el último post que puse, me dio mucha risa comprobar que escribo como si tuviera una columna entera en el Reforma y que millones de lectores sedientos esperaran con ansia, el día en que se publica mi columna, es más que columna ni que nada, sección entera, con esas frases que me hecho de amigo lector jajaja ni que fuera Guadalupe Loaeza.... Ni modo es el complejo de escritor que todos traemos dentro y total si quiero escribir como periodista galardonado, lo voy a hacer, el otro día leí en el blog de alguien que posteaba en su blog, porque no tenia dinero para pagarle al psicólogo y me hizo mucha gracia. Y tiene razón cada quien tiene su "necesidades" para escribir, la mía además de sacar de una buena vez mi complejo periodístico, es la de matar el tiempo de vez en cuando.
Pero, sí de matar el tiempo se trata, hagámoslo por favor de manera constructiva, porque no es lo mismo pasarte horas viendo cuanta tonterias, cadenas, jueguitos, videos, etc, encuentras, que, por lo menos invirtiendo el tiempo en el hermoso arte de la afición periodística.
Y es que como decía en otro post, en internet puedes encontrar muchas cosas interesantísimas, pero en otras no tanto. La gente de verdad que es creativa, no lo podemos negar, si tan solo utilizaramos esa creatividad en asuntos positivos, otra cosa sería, pero noooo, nos dedicamos a hacer ý mostrar a los demás (que es lo peor) lo nacos que podemos ser, los rídiculos que nos encanta hacer y hasta se deben de sentir orgullosos de ello guacala!!!!!
Y para muestra basta un botón, quienquiera que se ha dado una vuelta por you tube, no me dejara mentir la cantidad de cosas estupidas que puedes encontrar, no manches la cantidad de videos de gente que como algunos comprenderan jaja no tiene nada que hacer, del tipo (La tigresa de oriente o el delfín cantándole a las torres gemelas) No inventes eso si son el ejemplo claro de la ociosidad y la naques llevados a su máxima expresión, si no me creen o no saben de que hablo, chequen esto:
http://www.youtube.com/watch?v=oAl8RgSQGaA
http://www.youtube.com/watch?v=R3OwC3SakC4
Después de ver tantas cosas de ese tipo, tienes que parar, ya no te hace tanta gracia y mas bien te da pena, tu intelecto se cae como 1000 puntos o como sea que se mida... además eso de que cualquiera pase por ahí y te descubra viendo a la hermosa Tigresa, pues no esta tan lindo, jajaja.
Entonces llego el Blog, y mi vida se mejoró, ahora me la paso pensando todo aquello que quiero escribir tomando notas mentales de las cosas que me pasan, para poder platicarlas y como es algo mio que no me limita , pues hasta me puedo dar el lujo de hacer mis columnas y mis secciones, y hasta mi periódico entero, si me dan ganas.
Pero, sí de matar el tiempo se trata, hagámoslo por favor de manera constructiva, porque no es lo mismo pasarte horas viendo cuanta tonterias, cadenas, jueguitos, videos, etc, encuentras, que, por lo menos invirtiendo el tiempo en el hermoso arte de la afición periodística.
Y es que como decía en otro post, en internet puedes encontrar muchas cosas interesantísimas, pero en otras no tanto. La gente de verdad que es creativa, no lo podemos negar, si tan solo utilizaramos esa creatividad en asuntos positivos, otra cosa sería, pero noooo, nos dedicamos a hacer ý mostrar a los demás (que es lo peor) lo nacos que podemos ser, los rídiculos que nos encanta hacer y hasta se deben de sentir orgullosos de ello guacala!!!!!
Y para muestra basta un botón, quienquiera que se ha dado una vuelta por you tube, no me dejara mentir la cantidad de cosas estupidas que puedes encontrar, no manches la cantidad de videos de gente que como algunos comprenderan jaja no tiene nada que hacer, del tipo (La tigresa de oriente o el delfín cantándole a las torres gemelas) No inventes eso si son el ejemplo claro de la ociosidad y la naques llevados a su máxima expresión, si no me creen o no saben de que hablo, chequen esto:
http://www.youtube.com/watch?v=oAl8RgSQGaA
http://www.youtube.com/watch?v=R3OwC3SakC4
Después de ver tantas cosas de ese tipo, tienes que parar, ya no te hace tanta gracia y mas bien te da pena, tu intelecto se cae como 1000 puntos o como sea que se mida... además eso de que cualquiera pase por ahí y te descubra viendo a la hermosa Tigresa, pues no esta tan lindo, jajaja.
Entonces llego el Blog, y mi vida se mejoró, ahora me la paso pensando todo aquello que quiero escribir tomando notas mentales de las cosas que me pasan, para poder platicarlas y como es algo mio que no me limita , pues hasta me puedo dar el lujo de hacer mis columnas y mis secciones, y hasta mi periódico entero, si me dan ganas.
martes, 13 de marzo de 2007
Recomendaciones del Chef
Decidí incluir entre las reseñas del día a día una nueva sección titulada recomendaciones del chef, que ni de lejos pretende en convertirse en una de esas críticas de los lugares de alta (o moderada pero buena) cocina en México, sino únicamente pretende reflejar los muy personales gustos de la autora con respecto a restaurantes y lugares que vaya conociendo en México.
En esta ocasión les quiero platicar de un lugar al que fuimos a comer el domingo por la tarde, úbicado en Plaza Zentrika Santa Fe llamado Aquarela Do Brasil, la versión mexicana, de una Churrascaria Brasileña, la comida en general es buena y para todos aquellos amantes de la cultura Brasileña, en especial de los cortes de carne, es un fiel reflejo de lo que en Brasil sucede, ahora amigo lector si tú eres conocedor de la cocina brasileña, sabrás que no se distingue por sus grandes dotes culinarios ni su excentricidad reconocida, tiene sin embargo la gracia de que el lugar logra transportarte a una atmosfera carioca autentica, es de hecho tan buen reflejo de la gastronomía carioca, que el arroz y las papas fritas lograron que fueran igual de malas (cualquiera familiarzado con este tipo de cocina, no me dejara mentir que estos 2 productos no se les dan) pero fuera de eso vale la pena que te des una vuelta y vivas con "saudades" del folklore Brasileiro.
En esta ocasión les quiero platicar de un lugar al que fuimos a comer el domingo por la tarde, úbicado en Plaza Zentrika Santa Fe llamado Aquarela Do Brasil, la versión mexicana, de una Churrascaria Brasileña, la comida en general es buena y para todos aquellos amantes de la cultura Brasileña, en especial de los cortes de carne, es un fiel reflejo de lo que en Brasil sucede, ahora amigo lector si tú eres conocedor de la cocina brasileña, sabrás que no se distingue por sus grandes dotes culinarios ni su excentricidad reconocida, tiene sin embargo la gracia de que el lugar logra transportarte a una atmosfera carioca autentica, es de hecho tan buen reflejo de la gastronomía carioca, que el arroz y las papas fritas lograron que fueran igual de malas (cualquiera familiarzado con este tipo de cocina, no me dejara mentir que estos 2 productos no se les dan) pero fuera de eso vale la pena que te des una vuelta y vivas con "saudades" del folklore Brasileiro.
Don Frederic Limantour de la Corcuera y Dávalos
Muy pocos en la vida tienen el placer de conocer un personaje tan etéreo y sutil como el que les voy a presentar, de esos amantes a la antigua como diría, José José que se embeben en los artilugios del amor y del romance y se enfrascan en situaciones poco convencionales en el quehacer de sus vidas.
Este caballero de porte magnánimo y elegante, es de esos que no salen de viaje el fin de semana, sin llevar entre sus cosas, una pijama de franela a cuadros o algodón liso (según la estación claro esta) un juego de cama, que incluye por supuesto almohada, edredón, cubrecama y cojín decorativo; 2 diferentes conjuntos para toda ocasión (todos ellos combinando perfectamente entre sí, mocasín, top siders, calcetín a juego, camisa, camiseta, pantalón, pullover, sweater de rombitos o color pastel) y no importando el mood de la reunión o el tenor de la vacación, viste siempre impecable y sofisticado.
El amor para el, es punto y aparte, es cosa bastante seria. No es de los que se avienta a la primera ni con cualquiera, no, nuestro amigo, las estudia, las observa (uno diría que hasta las acecha) recrea todas las posibles maneras de conquistarla y hacer de una cita el plan perfecto, se imagina todas las situaciones y se deleita con ellas. Por días vive obsesionado y en las noches sueña ilusionado.
Pero muchas veces eso no basta, estos tiempos modernos, no están para él, las mujeres ahora, no saben apreciar la fineza de su encanto, ni la delicia de sus palabras, nadie valora las frases serías y elaboradas que nuestro amigo les obsequia, como aquella que lo volvió inmortal: "tienes una estructura craneal perfecta"
Imaginemos la riqueza que esconden sus palabras, el decir eso, no es cualquier cosa, no es algo que se dice casualmente, noo, es algo que requiere de contemplación, de respeto, y sobre todo de una gran capacidad de observación y análisis, bien pensado, no hay piropo más grande que el que puede atrapar dentro de sí la esencia de una persona.
Por eso nuestro amigo, no es profeta en su propia tierra, el algodón y el khaki ya no están de moda, pero el no va a cambiar, el seguirá incorruptible, promoviendo el buen gusto que tanto lo caracteriza. Pero si eres de esas mujeres que te gusta el romance, deberías probar, además tiene sus ventajas salir con alguien asi:
Cuando se trata del postre, no tiene problemas en pedir fresas con crema.
Puede compartir contigo sus bebidas favoritas que seguro tambien son las tuyas (daiquiri, margaritas,medias de seda, su apertura no tiene límites)
Si no lo pelas, puede quedar eternamente enamorado de ti.
Mujeres con hijos, no les teme, es más son su debilidad.
Si salen de viaje, no importa si no llevas ningún utencilio de aseo, el seguro si lo lleva.
Y si tienes miedo en aventarte, no importa, el no considera una relación en serio hasta que no le haya presentado a sus papás (la última creo que fue en 1985 asi que tu calcula...)
Así que a las mujeres, yo les recomiendo, si alguna vez se llegan a topar con un tipo como él, no lo descarten de entrada, denle la posibilidad de que sus papás lo conozcan y reconozcan en él, a los caballeros de antaño.
Este caballero de porte magnánimo y elegante, es de esos que no salen de viaje el fin de semana, sin llevar entre sus cosas, una pijama de franela a cuadros o algodón liso (según la estación claro esta) un juego de cama, que incluye por supuesto almohada, edredón, cubrecama y cojín decorativo; 2 diferentes conjuntos para toda ocasión (todos ellos combinando perfectamente entre sí, mocasín, top siders, calcetín a juego, camisa, camiseta, pantalón, pullover, sweater de rombitos o color pastel) y no importando el mood de la reunión o el tenor de la vacación, viste siempre impecable y sofisticado.
El amor para el, es punto y aparte, es cosa bastante seria. No es de los que se avienta a la primera ni con cualquiera, no, nuestro amigo, las estudia, las observa (uno diría que hasta las acecha) recrea todas las posibles maneras de conquistarla y hacer de una cita el plan perfecto, se imagina todas las situaciones y se deleita con ellas. Por días vive obsesionado y en las noches sueña ilusionado.
Pero muchas veces eso no basta, estos tiempos modernos, no están para él, las mujeres ahora, no saben apreciar la fineza de su encanto, ni la delicia de sus palabras, nadie valora las frases serías y elaboradas que nuestro amigo les obsequia, como aquella que lo volvió inmortal: "tienes una estructura craneal perfecta"
Imaginemos la riqueza que esconden sus palabras, el decir eso, no es cualquier cosa, no es algo que se dice casualmente, noo, es algo que requiere de contemplación, de respeto, y sobre todo de una gran capacidad de observación y análisis, bien pensado, no hay piropo más grande que el que puede atrapar dentro de sí la esencia de una persona.
Por eso nuestro amigo, no es profeta en su propia tierra, el algodón y el khaki ya no están de moda, pero el no va a cambiar, el seguirá incorruptible, promoviendo el buen gusto que tanto lo caracteriza. Pero si eres de esas mujeres que te gusta el romance, deberías probar, además tiene sus ventajas salir con alguien asi:
Cuando se trata del postre, no tiene problemas en pedir fresas con crema.
Puede compartir contigo sus bebidas favoritas que seguro tambien son las tuyas (daiquiri, margaritas,medias de seda, su apertura no tiene límites)
Si no lo pelas, puede quedar eternamente enamorado de ti.
Mujeres con hijos, no les teme, es más son su debilidad.
Si salen de viaje, no importa si no llevas ningún utencilio de aseo, el seguro si lo lleva.
Y si tienes miedo en aventarte, no importa, el no considera una relación en serio hasta que no le haya presentado a sus papás (la última creo que fue en 1985 asi que tu calcula...)
Así que a las mujeres, yo les recomiendo, si alguna vez se llegan a topar con un tipo como él, no lo descarten de entrada, denle la posibilidad de que sus papás lo conozcan y reconozcan en él, a los caballeros de antaño.
lunes, 12 de marzo de 2007
Los Honey-Breakers
Ya llega la primavera y con ella los temidos spring breakers, estos chavitos extranjeros que se vuelven el terror de nuestras playas y hoteles. En todos los medios, no hacemos más que oír de sus peripecias y desmanes, pero como yo no tengo playas, ni administro hoteles, no me podía ser más irrelevante, es por eso que no es de esos spring breakeros de los que quiero hablar, sino en unos en que nos convertimos Sergio y yo en la luna de miel.
Como cualquier pareja que prepara su boda, con el máximo cuidado y detalle, no podía faltar la planeación de la luna de miel (de hecho la mejor parte del show, solo que te das cuenta, demasiado tarde...) pero bueno, después de tantos y concienzudos análisis decidimos, como pareja platónicamente enamorada, que eramos, que queríamos el lugar más recóndito y romántico que pudiéramos encontrar, un lugar alejado del mundo entero en donde vivir experiencias totalmente nuevas y empezar de manera exótica la aventura de nuestro matrimonio.
Así que escogimos irnos de crucero a La Polinesia Francesa y las Islas Cook, que tal suena eso?? lejano no? pues así lo creíamos en ese momento. No voy a ahondar en este momento en las peripecias que tuvimos que pasar hasta llegar a la paradisiaca isla de Papette pero una vez ahí, nos embarcamos en el Tahitian Princess deseosos de comenzar nuestra escapada romántica. El primer día paso sin pena ni gloria, habituandonos, conociendo el crucero y la tripulación, disfrutando del sol y de la alberca, y del sol y de la alberca y del sol y de la alberca, pero ,¿qué no hay nada más que hacer en este crucero???? No
La respuesta era sencilla, todo era muy bonito, pero en realidad no había mucho que hacer, así que nos dispusimos a pasarlo, lo mejor que podíamos (con un esposo a punto de aventarse por la borda de aburrición) nos acercamos al bar de la alberca (nada malo puede pasar si tienes una bebida en la mano, no?) Y cual fue nuestra sorpresa que el bar-tender de la alberca, era mexicano y el tuvo el gusto de presentarnos a otra pareja de mexicanos, que también estaban de luna de miel en el barco, así que nos pusimos a platicar, a intercambiar impresiones y en general, a matar el rato juntos, pues para no hacer el cuento largo, la sangre llama bueno en este caso más bien el guey llama (si guey no sabes como estuvo nuestra boda o no manches guey, nosotros pasamos unas horas.....) y cuando nos dimos cuenta, al caer la tarde, ya éramos como unas 10 parejas de mexicanos, echando desmadre alrededor de la alberca, bebiendo como si fuéramos cuatazos del alma (con botellas de contrabando que por supuesto TODOS habian llevado) e intercambiando las impresiones de nuestras propias bodas.
Esa noche en el comedor decidimos pedir que nos cambiaran de mesa, pues nos nos había tocado juntos, que irreal no?? así que para sorpresa de la tripulación, los mexicanos nos habíamos amotinado, a partir de ese momento, fuimos el terror de las islas, y del barco, a TODOS lados íbamos juntos, nos llamábamos para quedarnos de ver a todas horas, juntábamos las mesas en el desayuno, poníamos nuestros propios ipods en la disco, les ganábamos a los viejitos en su deporte nacional (el bingo, obvio..) y en general eramos la pesadilla de todo aquel que le tocara estar a nuestro lado, escandalosos, fumadores, gritones y taaantos...
En una de esas en uno de los trips a las islas, íbamos la mitad de mexicanos y la otra mitad de gringos de la tercera edad, bueno, pues de tal relajo que hacíamos, nos dijeron de todo, nos dijeron que no podíamos ser Honeymooners, que debíamos ser Spring breakers, jajaja que tal, un poco intensos, el caso es que nos gusto y de ahí, nos volvimos los honey- breakers.
Ya cuando paso, lo cuento y nadie me lo cree, ¿de verdad andaban así en su luna de miel? ¿qué fue del romance y la vida en pareja? pues si, lo cambiamos por la diversión en masas, lo cambiamos por un seudo viaje de generación, pero ni Sergio ni yo lo cambiaríamos por nada, fue en verdad muy divertido y si me fuera de nuevo de luna de miel, no seria Honey-Mooner, sino Honey -Breaker.
Como cualquier pareja que prepara su boda, con el máximo cuidado y detalle, no podía faltar la planeación de la luna de miel (de hecho la mejor parte del show, solo que te das cuenta, demasiado tarde...) pero bueno, después de tantos y concienzudos análisis decidimos, como pareja platónicamente enamorada, que eramos, que queríamos el lugar más recóndito y romántico que pudiéramos encontrar, un lugar alejado del mundo entero en donde vivir experiencias totalmente nuevas y empezar de manera exótica la aventura de nuestro matrimonio.
Así que escogimos irnos de crucero a La Polinesia Francesa y las Islas Cook, que tal suena eso?? lejano no? pues así lo creíamos en ese momento. No voy a ahondar en este momento en las peripecias que tuvimos que pasar hasta llegar a la paradisiaca isla de Papette pero una vez ahí, nos embarcamos en el Tahitian Princess deseosos de comenzar nuestra escapada romántica. El primer día paso sin pena ni gloria, habituandonos, conociendo el crucero y la tripulación, disfrutando del sol y de la alberca, y del sol y de la alberca y del sol y de la alberca, pero ,¿qué no hay nada más que hacer en este crucero???? No
La respuesta era sencilla, todo era muy bonito, pero en realidad no había mucho que hacer, así que nos dispusimos a pasarlo, lo mejor que podíamos (con un esposo a punto de aventarse por la borda de aburrición) nos acercamos al bar de la alberca (nada malo puede pasar si tienes una bebida en la mano, no?) Y cual fue nuestra sorpresa que el bar-tender de la alberca, era mexicano y el tuvo el gusto de presentarnos a otra pareja de mexicanos, que también estaban de luna de miel en el barco, así que nos pusimos a platicar, a intercambiar impresiones y en general, a matar el rato juntos, pues para no hacer el cuento largo, la sangre llama bueno en este caso más bien el guey llama (si guey no sabes como estuvo nuestra boda o no manches guey, nosotros pasamos unas horas.....) y cuando nos dimos cuenta, al caer la tarde, ya éramos como unas 10 parejas de mexicanos, echando desmadre alrededor de la alberca, bebiendo como si fuéramos cuatazos del alma (con botellas de contrabando que por supuesto TODOS habian llevado) e intercambiando las impresiones de nuestras propias bodas.
Esa noche en el comedor decidimos pedir que nos cambiaran de mesa, pues nos nos había tocado juntos, que irreal no?? así que para sorpresa de la tripulación, los mexicanos nos habíamos amotinado, a partir de ese momento, fuimos el terror de las islas, y del barco, a TODOS lados íbamos juntos, nos llamábamos para quedarnos de ver a todas horas, juntábamos las mesas en el desayuno, poníamos nuestros propios ipods en la disco, les ganábamos a los viejitos en su deporte nacional (el bingo, obvio..) y en general eramos la pesadilla de todo aquel que le tocara estar a nuestro lado, escandalosos, fumadores, gritones y taaantos...
En una de esas en uno de los trips a las islas, íbamos la mitad de mexicanos y la otra mitad de gringos de la tercera edad, bueno, pues de tal relajo que hacíamos, nos dijeron de todo, nos dijeron que no podíamos ser Honeymooners, que debíamos ser Spring breakers, jajaja que tal, un poco intensos, el caso es que nos gusto y de ahí, nos volvimos los honey- breakers.
Ya cuando paso, lo cuento y nadie me lo cree, ¿de verdad andaban así en su luna de miel? ¿qué fue del romance y la vida en pareja? pues si, lo cambiamos por la diversión en masas, lo cambiamos por un seudo viaje de generación, pero ni Sergio ni yo lo cambiaríamos por nada, fue en verdad muy divertido y si me fuera de nuevo de luna de miel, no seria Honey-Mooner, sino Honey -Breaker.
viernes, 9 de marzo de 2007
Apurate, tu pagas!! o lo que es mejor, es viernes y "hoy toca"
Para verguenza de Sergio y deleite mio, tengo que confesar que a Sergio y a mi, nos encanta ir al super, sí así como lo oyen, esta diligencia antaño femenina, se ha vuelto la delicia de este joven matrimonio, y es que es en el super donde surgen los planes de la semana: a quien vamos a invitar, que fiestita vamos a inventar, que otra porquerita vamos a probar o la mejor parte de todas, que vamos a cenar??
Todos en la vida tienen métodos para hacer las cosas, el mio, aunque usted no lo crea, es más pragmatico, hago mi listita, voy recorriendo los pasillos en busca del producto deseado, solo uno o dos pasillos merecen mi atención con detenimiento, evito a toda costa el áea de refrigerados (porque me dan mucho frio) y en general, la labor de la compra trato de hacerla bastante rápida, pero Sergio nooooo, a el le gusta recorrer toooodos y cada uno de los pasillos del super y si vamos a Walmart (el terror de las masas, sino vengan a Cuajimalpa) el quehacer de la compra se vuelve aun más tardado, empezamos por la salchichoneria (ojo, no es albur), las frutas y verduras, los refris de lacteos, los pasillos de abarrotes y hasta el pasillo de la comida de animales, (si ni animales tenemos) la pescadería (guacala) la pollería, la carnicería, lugar que para Sergio merece especial respeto y veneración, los pasillos de limpieza, blancos etc. Para la hora en que llegamos a la caja el carrito va repleto de mil cosas que ni necesitamos, pero como disfrutamos.
Pero definitivamente el área de cajas, es el que más me divierte, es cuando aprovecho como chachita para leerme los chismes de las peores revistas (Tv notas, Tv novelas) chismosear que compraron las demás señoras, ver a Sergio haciendo corajes por que la señorita trata con los pies la báscula electrónica (jaja como sí a el le costaran)
O el clasico chin se me olvido el .... justo cuando esta la señorita a punto de pasar el último articulo por el scanner asi que córrele pasillo más recondito del super (Sergio, por lo general) mientras yo distraigo a la señorita con mi chit chat bastante teto, con la cara de odio de las 200 personitas atrás de mi (y con razón, que pena)
Cuando por fin regresa, viene el climax, ponernos de acuerdo de quien paga, que tu tarjeta de vales todavía tiene credito, que yo pague la última vez, que ahora si te toca, jaja somo de lo más bobos, sí al final acaba siendo lo mismo y luego viene nuestro pequeño secretito, pues cuando me toca pagar con la tarjeta de vales, resulta que como antes la tenía mi mamá, tiene su firma así que cuando la uso, Sergio me recuerda diciendo, tu pagas Luz Maria, yo me pongo nerviosa, uso mis técnicas de falsificación ( y ni se fijan) y acabo firmando como mi madre.
Y es que desde que nos casamos, nos hemos vuelto el ejemplo perfecto Stuartiano (de Martha Stuart jajaja) de los perfectos anfitriones, nos encanta que vengan a la casa, nos encantan las cubitas tranquilas, las cenitas semielegantes en las que pongo en prácticas mis dotes de seudochef y por sobre todas las cosas, nos encanta tener la casa llena. Asi que hoy no podía ser la excepción, es viernes y hoy toca... (Tengo que reconocer que esta frase, aunque me encanta no es mia, es de German Dehesa y no pretendo ni mucho menos robársela) aunque el sentido no podía ser más diferente, es viernes y hoy toca.... Ir al super
Todos en la vida tienen métodos para hacer las cosas, el mio, aunque usted no lo crea, es más pragmatico, hago mi listita, voy recorriendo los pasillos en busca del producto deseado, solo uno o dos pasillos merecen mi atención con detenimiento, evito a toda costa el áea de refrigerados (porque me dan mucho frio) y en general, la labor de la compra trato de hacerla bastante rápida, pero Sergio nooooo, a el le gusta recorrer toooodos y cada uno de los pasillos del super y si vamos a Walmart (el terror de las masas, sino vengan a Cuajimalpa) el quehacer de la compra se vuelve aun más tardado, empezamos por la salchichoneria (ojo, no es albur), las frutas y verduras, los refris de lacteos, los pasillos de abarrotes y hasta el pasillo de la comida de animales, (si ni animales tenemos) la pescadería (guacala) la pollería, la carnicería, lugar que para Sergio merece especial respeto y veneración, los pasillos de limpieza, blancos etc. Para la hora en que llegamos a la caja el carrito va repleto de mil cosas que ni necesitamos, pero como disfrutamos.
Pero definitivamente el área de cajas, es el que más me divierte, es cuando aprovecho como chachita para leerme los chismes de las peores revistas (Tv notas, Tv novelas) chismosear que compraron las demás señoras, ver a Sergio haciendo corajes por que la señorita trata con los pies la báscula electrónica (jaja como sí a el le costaran)
O el clasico chin se me olvido el .... justo cuando esta la señorita a punto de pasar el último articulo por el scanner asi que córrele pasillo más recondito del super (Sergio, por lo general) mientras yo distraigo a la señorita con mi chit chat bastante teto, con la cara de odio de las 200 personitas atrás de mi (y con razón, que pena)
Cuando por fin regresa, viene el climax, ponernos de acuerdo de quien paga, que tu tarjeta de vales todavía tiene credito, que yo pague la última vez, que ahora si te toca, jaja somo de lo más bobos, sí al final acaba siendo lo mismo y luego viene nuestro pequeño secretito, pues cuando me toca pagar con la tarjeta de vales, resulta que como antes la tenía mi mamá, tiene su firma así que cuando la uso, Sergio me recuerda diciendo, tu pagas Luz Maria, yo me pongo nerviosa, uso mis técnicas de falsificación ( y ni se fijan) y acabo firmando como mi madre.
Y es que desde que nos casamos, nos hemos vuelto el ejemplo perfecto Stuartiano (de Martha Stuart jajaja) de los perfectos anfitriones, nos encanta que vengan a la casa, nos encantan las cubitas tranquilas, las cenitas semielegantes en las que pongo en prácticas mis dotes de seudochef y por sobre todas las cosas, nos encanta tener la casa llena. Asi que hoy no podía ser la excepción, es viernes y hoy toca... (Tengo que reconocer que esta frase, aunque me encanta no es mia, es de German Dehesa y no pretendo ni mucho menos robársela) aunque el sentido no podía ser más diferente, es viernes y hoy toca.... Ir al super
El miedo de escribir
Pues aquí voy, emprendiendo la temerosa aventura de escribir, un amigo me sugirió que debía hacerlo, vi su blog y me entusiasme, justo hoy venía platicando con Sergio en el camino, que me gustaría hacerlo, pero no me atrevía, luego "providencialmente" mi hermano me manda el blog de unos de sus amigos, y lo leo, y me emocione, realmente pensé, yo creo que es una señal divina, una de esas jugadas del destino que te obligan casi literalmente a que te animes a hacer algo, a dar ese salto que no te atreves, ese empujoncito que a veces necesitamos en la vida y como pa´luego es tarde, aquí me tienen, dada a la tarea de escribir lo que pienso y como lo pienso, pues no solo se trata de plasmar en un papel, y darle forma a mis ideas, de ordenar esas millones de palabras que se vienen a la boca a la vez, como la llave del agua cuando la abres, sino de publicarlo, sí publicarlo .. así abierta y descaradamente ante la gente, en donde corres un doble miedo, igual de aterrador, que la gente lo lea y diga, no inventes, mejor dedícate a lo que si sabes o peor aun.. que nadie lo lea, jaja que ni tus papás les parezca atractivo las peripecias por las que pasa su querida princesita(según ellos) pero en fin, si del miedo al que dirán se tratará, no saldría ni de mi casa, y como todos los días me levanto y ando, pues aquí me tienen, tratando de hacer lo que según yo me gusta (ojo, el que me gusta, no quiere decir que lo haga bien) jajaja quien lea esto va a decir, que insegura, no, no es eso, solo que soy neófita en esto de la tecnología (y trabajo en IBM, imagínense) bueno en esto de las tecnologías de comunicación y la literatura y de que la gente se entere masivamente de tu vida pues apenas voy dando mis primeros pasos.
Y es que ¿se han puesto a pensar en eso? a mi me asombra, en esta época hemos perdido la privacidad, todo mundo se entera de tu vida y milagros, entre internet, messenger HI5, blogs, etc. Mil cosas más que seguro ni conozco, ya no hay nada de lo que no te puedas enterar, ya no necesitas ver a nadie, para dominar su vida, que hace, con quién, dónde y hasta cómo se vistió....
En serio.. Hace unos meses Paty mi prima estuvo viviendo en Suiza, bueno, pues todos los días nos encontrábamos en messenger y me contaba su día a día, lo que hacia, lo que no hacia, si se peleaba con el novio, si salía, jaja bueno hasta lo que comía y yo a mi vez igual, total es que cuando regreso después de 6 meses fuera, el día que la fuimos a recoger al aeropuerto (jaja porque sí, mi familia es de esas que vamos hasta con el perico a recoger a quien llega o se va, pero ese es un tema que requiere de una publicación entera) ya no había de que platicar, excepto como le había ido en el vuelo, pues todo lo demás ya lo dominaba.
Y es que es así, vivimos en una era de total comunicación bueno digo total, pero en realidad es una paradoja, total electrónicamente hablando, porque lo que se refiere a las relaciones interpersonales, todavía estamos a años luz de tener una comunicación eficiente, podemos pasar la vida con alguien y no saber nada de ellos en realidad y sino, que me pregunten a mi, que de mis papás y mis hermanos, por poner un ejemplo me entero tan poco...
Pero bueno aprovechemos las ventajas que la tecnología nos brinda y vayamos cerrando estas brechas, aunque sea electrónicamente (le voy pasar el link a mi familia, a ver si así se enteran de mi jaja) y demos rienda suelta a la creatividad.
Total después de todo una vez superado el miedo escénico de la primera palabra, lo demás ira fluyendo.
Y es que ¿se han puesto a pensar en eso? a mi me asombra, en esta época hemos perdido la privacidad, todo mundo se entera de tu vida y milagros, entre internet, messenger HI5, blogs, etc. Mil cosas más que seguro ni conozco, ya no hay nada de lo que no te puedas enterar, ya no necesitas ver a nadie, para dominar su vida, que hace, con quién, dónde y hasta cómo se vistió....
En serio.. Hace unos meses Paty mi prima estuvo viviendo en Suiza, bueno, pues todos los días nos encontrábamos en messenger y me contaba su día a día, lo que hacia, lo que no hacia, si se peleaba con el novio, si salía, jaja bueno hasta lo que comía y yo a mi vez igual, total es que cuando regreso después de 6 meses fuera, el día que la fuimos a recoger al aeropuerto (jaja porque sí, mi familia es de esas que vamos hasta con el perico a recoger a quien llega o se va, pero ese es un tema que requiere de una publicación entera) ya no había de que platicar, excepto como le había ido en el vuelo, pues todo lo demás ya lo dominaba.
Y es que es así, vivimos en una era de total comunicación bueno digo total, pero en realidad es una paradoja, total electrónicamente hablando, porque lo que se refiere a las relaciones interpersonales, todavía estamos a años luz de tener una comunicación eficiente, podemos pasar la vida con alguien y no saber nada de ellos en realidad y sino, que me pregunten a mi, que de mis papás y mis hermanos, por poner un ejemplo me entero tan poco...
Pero bueno aprovechemos las ventajas que la tecnología nos brinda y vayamos cerrando estas brechas, aunque sea electrónicamente (le voy pasar el link a mi familia, a ver si así se enteran de mi jaja) y demos rienda suelta a la creatividad.
Total después de todo una vez superado el miedo escénico de la primera palabra, lo demás ira fluyendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)